POLÍTICA INSTITUCIONAL
GASES DEL ORIENTE S.A. E.S.P. es una empresa comprometida con la distribución y prestación del servicio de gas combustible, orgullosa de contar con un capital humano calificado y comprometido con la organización para la satisfacción de las necesidades y expectativas de nuestros clientes prestando un servicio bajo los más altos estándares de calidad, promoviendo un entorno seguro para nuestros trabajadores, contratistas, proveedores y para las comunidades donde hacemos presencia, perseverando el cuidado del medio ambiente.
POLÍTICAS GASES DEL ORIENTE S.A. E.S.P.
POLÍTICAS DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL - PESV -


POLÍTICA SOCIAL
Implementar campañas de compromiso social con la comunidad que conlleven a un acercamiento empresa – usuario en búsqueda de lograr una relación de interdependencia y beneficio mutuo entre las partes, prestando un servicio de calidad en los sectores de menores ingresos. Para ello la Empresa otorga y asigna subsidios a la población (usuarios) de menores ingresos según estrato y recibe la contribución de los usuarios de estrato de mayor ingreso y comerciales, de conformidad con la ley.
Relaciones con entes de educación secundaria y universitaria, a través de convenios interinstitucionales para la realización de prácticas y trabajos de grado bajo la modalidad de pasantías en nuestras instalaciones.
Capacitar y dar la experiencia para que adquieran la competencia laboral, siendo generadora de empleo en las zonas de influencia.
POLÍTICA ECONÓMICA
Las Políticas económicas de la empresa entre otras están encaminadas a la recuperación de la cartera morosa mediante la implementación y seguimiento de los procesos y procedimientos de facturación, recaudo, suspensiones, taponamientos, visitas, cortes y procesos ejecutivos, cartera por ciclos y mejoramiento de informes de cartera con un mayor grado de detalle permitiendo ver de una manera más clara el comportamiento de la misma.
Los ingresos operativos de la empresa están ligados a la aplicación de la normatividad actual existente, para ello la empresa se rige por el nuevo marco tarifario definido en la Resolución CREG 137 de 2013 por la cual se establecen las Formulas Tarifas Generales para la prestación del servicio público domiciliario de gas combustible por redes de tubería a usuarios regulados.
Adicionalmente, en materia regulatoria, el 2013 ha sido un año de grandes cambios a nivel normativo, la Comisión de Regulación de Energía y Gas expidió la resolución CREG 089 de 2013 mediante la cual se reglamentan aspectos comerciales del mercado mayorista de gas natural, que hacen parte del reglamento de operación de gas natural. Negociación de contratos de suministro.
Cabe resaltar que han pasado 10 años de la expedición de la resolución CREG 011 de 2003, mediante la cual entre otros se establecía la metodología para establecer los cargos de distribución y comercialización de gas combustible por redes, y con la cual se puede afirmar que se logró la penetración y masificación del uso del gas natural en el país. Por esto se expide la resolución CREG 202 de 2013 con la cual se ha establecido la nueva metodología para remunerar la actividad de distribución de gas combustible por redes de tubería y la resolución CREG 127 que modifica el Anexo General de la Resolución CREG 067 de 1995 mediante la cual se adoptó el Código de Distribución de Gas Combustible por Redes.